
RIO GRANDE.-
Anoche se realizó el sorteo parcial del fixture correspondiente al segundo campeonato Oficial de Futsal AFA, en primera división, ante la concurrencia de diez de los catorce clubes que jugarán oficialmente en esta temporada.En las instalaciones de la ARGAF, el presidente de la Liga Oficial de Fútbol, Alberto Martínez, junto a Carlos Pisano, flamante secretario del departamento de Futsal AFA, presidieron la reunión, la cual contó con la colaboración de Sergio Mamaní que fue el encargado del bolillero que determinó la suerte de los equipos participantes.A medida que salían las bolillas, los clubes se fueron haciendo acreedores del número que ocuparán en la conformación del fixture que por un problema en la tablita que ayuda a la confección del mismo, la organización sólo dio a conocer la primera y segunda fecha, aunque esta última podría sufrir algún tipo de modificación, según resulte la confección final del campeonato.Estos fueron los números que le tocó en suerte a cada una de las instituciones participantes: 1. Soldasur; 2. 25 de Noviembre; 3. Club Social y Deportivo Tolhuin de Tolhuin; 4. La Liga; 5. Instituto - La Misión; 6. Estrella Austral; 7. O’Higgins; 8. Escuela Argentina; 9. Generación Extrema; 10. Filial River Plate; 11. Victoria; 12. Claro; 13. AFIRG y 14. Mutual de Camioneros.
Con este detalle, se determinó que la primera fecha la jueguen:
Generación Extrema vs. Tolhuin;
25 de Noviembre vs. La Liga;
Victoria vs. Instituto - La Misión;
O’Higgins vs. Escuela Argentina;
AFIRG vs. Filial River Plate;
Claro vs. Estrella Austral
Mutual de Camioneros vs. Soldasur.
El resto del fixture será entregado en los próximos días por el Departamento de Futsal AFA y será publicado por este medio.La reunión de anoche sirvió, además, para ponerle fecha de confirmación a las divisiones inferiores; todo aquel club que posea elencos de categorías formativas, los debe presentar el próximo martes en la habitual reunión de delegados.
Las categorías inferiores que se sumarán esta temporada son las siguientes:
8va. (1997); 7ma. (1996); 6ta. (1995); 5ta. (1994-1993) y 4ta. (1992-1991).El sistema de juegoEl torneo 2009 tendrá muchas similitudes con el realizado el año pasado, constará de cinco etapas y sólo en algunos puntos se han realizado algunos cambios para mejorar lo realizado en el certamen inaugural.La primera fase jugarán todos contra todos (trece fechas), clasificando los primeros cuatro elencos a la tercera fase; los clasificados del quinto lugar al duodécimo disputarán la segunda fase, y aquellos dos equipos clasificados en los puestos 13 y 14, quedarán eliminados de la competencia.En la segunda fase se realzan los emparejamientos de equipos y se juega partido y revancha por suma de puntos. Si hubiera igualdad en puntos se jugará un suplementario de diez minutos divididos en dos períodos de cinco minutos cada uno para determinar el ganador, y en caso de persistir la igualdad, se efectuarán disparos desde el punto penal hasta dirimir al ganador. Los ganadores pasan a la tercera fase.La tercera fase son los cuartos de final del torneo, se juega por el mismo sistema que la etapa anterior hasta determinar los cuatro semifinalistas que disputarán la cuarta fase.La final del torneo es la quinta fase, también se jugará a dos cotejos, aunque de registrarse igualdad de puntos se jugará un tercer partido desempate, pero quien gane primero dos cotejos o bien gane uno e iguale el siguiente, será el nuevo campeón de Río Grande.
La primera fecha
9. Generación Extrema vs. 3. Tolhuin
2. 25 de Noviembre vs. 4. La Liga
11. Victoria vs. 5. Instituto-La Misión7.
O’Higgins vs. 8. Escuela Argentina13.
AFIRG vs. 10. Filial River Plate12.
Claro vs. 6. Estrella Austral14.
Mutual Camioneros vs. 1. Soldasur