
+10: Boca: Se repuso de los peores males (lesiones, muerte de Pompilio, internas entre los jugadores) y así y todo terminó siendo el campeón del Apertura, además de quedarse con la Recopa en este último semestre. Sin dudas fue el gran ganador del año a pesar de no haber mostrado en esta última parte del año el buen juego que sí logró en los primeros meses del 2008.

+9: Selección de España: Se llevó el Mundial europeo disputado este año. Todas las frases hechas en contra de la Madre Patria (”No pasan cuartos de final”, “Son perdedores”, “Nunca ganaron nada”) muchos se las tuvieron que comer. Ahora, son los grandes candidatos a ganar Sudáfrica 2010. ¡A por ellos!

+8: Diego Maradona: En el mejor momento de su vida desde su retiro como futbolista profesional (1997), tanto física como mentalmente, el mejor jugador de todos los tiempos se dio el gusto más grande: ser el DT de la Selección a la que él llevó a lo más alto. Con Bilardo como Manager, va por el Mundial. ¿Se le dará? La pelota no se manchó.

+7: Tigre: Si bien hay un dicho que dice que “de los segundos nadie se acuerda”, este equipo de Diego Cagna dará que hablar por años y años. Un ejemplo de sacrificio y de humildad. Un sólo dato alcanza: sin jugadores franquicia, sin estrellas, Tigre se dio el gusto de ganarle en el Apertura a Boca, River, San Lorenzo, Independiente y empató con Racing. En el Triangular final, le ganó al campeón y parecía que si se jugaban 5 minutos más, el cielo se teñía de Rojo y Azul. Una lástima. Por más que no les sirva, Tigre fue el campeón moral

+6: Manchester United (con Carlitos Tévez): Premier League, Champions y Mundial de Clubes. ¿Qué más querés? Campeonazo de todo.

+5: Medalla de oro: Lo único que tuvimos para festejar los hinchas de la Selección argentina en este mediocre año fue la presea dorada ganada en China, con goleada y eliminación a Brasil en semis incluida.

+4: Elecciones en Newell’s y Racing: Al fin, se acabaron períodos nefastos para ambos clubes, de los más perjudicados de los de Primera. Uno, con una Monarquía absoluta, dominado por un tirano protegido por secuaces que perdió por el voto de la gente. Y otro, gerenciado y en quiebra. La Academia se repuso de todo (zafó del descenso, ahora tiene presidente y no es Lalín –menos mal– y salió de la quiebra), y empieza a encaminarse

+3: Liga de Quito (con el Patón Bauza como DT): Impresionante lo del equipo ecuatoriano, una de las revelaciones de este año. Ganó la Libertadores y en Japón, por el Mundial de Clubes, le peleó al Manchester hasta el final.

+2: Selección de Paraguay: Tuvo un año impecable y supo aprovechar los altibajos (más bajos que alti) de Brasil y Argentina y terminó el 2008 como puntero de las Eliminatorias Sudamericanas. Merecido reconocimiento.

+1: Los grandes reciclajes: Jugadores estrellas que por suerte todavía habitan en el fútbol argentino y le dan un poco de brillo al balompié en estas tierras. Ejemplos: Riquelme, Verón, Ortega. ¿Qué hubiera sido de esos equipos sin estos muchachos? Más allá de los problemas y conflictos que tienen que afrontar puertas adentro, en la cancha se ponen la “pilcha” de futbolistas y muestran porqué son los distintos, los que definen partidos y ganan campeonatos. Riquelme se quedó con la Medalla de oro, la Recopa y el Apertura; Ortega con el Clausura; y Verón llegó a la final de la Sudamericana. Tres sellos en cada uno de sus respectivos clubes. Gracias por el fóbal.

LOS -
-10: Julio Grondona: Es el máximo responsable del fútbol argentino y ciertos problemas siguen sin solución. Enumeremos: Violencia en el fútbol; Muertes en las canchas, Connivencia dirigentes-barrabravas; Infraestructuras desastrosas en el 90% de las canchas del país; Mal año de la Selección; Contrato AFA-Rusos continúa; Armado desprolijo e inentendible del Triangular final; Propuesta de volver a los torneos largos pero el promedio sigue; la lista es interminable…

-9: River: Todo mal. Peor campaña de la historia; Dirigentes en el ojo de la tormenta; Hinchas vs Jugadores. Sin Libertadores y sin Sudamericana, ambas perdidas luego de ir 2-0. El Millo no llegó a ser el -10 sólo por el mérito que hizo Grondona y por el Clausura ganado.

-8: Peleas por todas partes: Basile vs Periodistas; Ahumada vs Hinchas; Ramón vs Jugadores de todos los equipos; Laverni vs Presi del Lobo jujeño; Simeone vs Ortega; Ischia vs Caranta; Cáceres vs Riquelme; Cherquis Bialo vs Elio Rossi; Russo vs Arbitros. En fin… Por un 2009 sin tanto esquiyo.

-7: Selección de Brasil (La alegría tem fim): Un 2008 para olvidar. Sigue sin ganar la medalla dorada olímpica. En las Eliminatorias tuvo partido horribles, con resultados estrambóticos (0-0 de local ante Bolivia).

-6: Entrenadores expulsados: Tres, cuatro, cinco o como mucho seis fechas. Ese es el período que duran los DT que pierden dos o tres partidos seguidos en este fútbol picadora de carne. Sólo tres (Ischia, Cagna y Gorosito) trabajaron en un mismo club desde el 01/01/08 hasta la última fecha del Apertura. Así no hay Ferguson que aguante.

-5: Estrellas en la Selección Argentina: Hay goleadores y jugadorazos argentinos en todo el mundo, pero cuando se ponen la celeste y blanca rinden de 5 puntos para abajo, salvo algunas excepciones. ¿Cuándo vuelve la mística?

-4: Ramón Díaz: Llegó a San Lorenzo para ganar la Copa Libertadores. No sólo no la logró, sino que además se fue del club peleado con muchos jugadores del plantel. Luego coqueteó con River, pero quedó ahí. En México no luchó por el campeonato y encima rajó a un par de futbolistas, entre ellos uno de los referentes como el Pocho Insúa, quien se fue en llamas. Evidentemente, ese mito que dice que “Ramón tiene mala relación con los jugadores de los equipos que dirige” parece cierto.

-3: Martín Demichelis: Le robó el sueño a millones de hombres que soñaron (y sueñan) con pasar un día (por no decir una noche) con Evangelina Anderson. Obvio, se ganó el odio de todos y merece este lugar.

-2: Esta producción de fotos de Lionel Messi . ¿Era necesario? Es uno de los mejores jugadores del mundo, súperestrella y representa a los argentinos en todos lados. ¿Por qué Pulga?

-1: Sé que este es un sitio de fútbol pero aún me dura la tristeza y no pude descargarla en un 100%. Así que este -1 al peor del año, a la desilusión más grande del deporte en este 2008, es para ustedes muchachos: Equipo argentino de Copa Davis. Sé que dieron todo, que llegaron a una final que no es poca cosa, que cayeron ante el mejor tenis del globo…pero tenían todo para ganar.

Salú, por un gran 2009